Crisis laboral: impactante caída del empleo durante la ...- cuántos trabajos de fabricación se perdieron bajo Trump ,De esta manera, la cifra total de desocupados ronda las 4.500.000 personas, si se considera que solo se encuestan los grandes centros urbanos.. Si se hiciera la misma corrección para EE.UU. y ...Donald Trump ¿el presidente del empleo en Estados Unidos ...Se crearon 184 mil puestos de trabajo en áreas como fabricación de maquinaria, electrónicos y productos metálicos. Además, la minería, la tala y la explotación de gas y petróleo sumaron ...
Lo que debe tener un efecto en el empleo. El Instituto de Estudios Económicos, un centro privado de investigación estadounidense de tendencia liberal, publicó un informe en el que sostiene que entre 2001 y 2015 se perdieron hacia China 3.4 millones de empleos en Estados Unidos, especialmente en manufactura y construcción.
Archivo aleatorioLa tasa de desempleo cayó a 3,6%, el nivel más bajo desde diciembre de 1969. MIRA: El desempleo en Estados Unidos alcanza nivel más bajo en casi cinco décadas, pero ¿se mantendrá así? En ...
Archivo aleatorioDurante el periodo de recuperación entre febrero de 2010 y febrero de 2020, se crearon unos 23 millones de puestos. Reid proyectó que el mes pasado se perdieron 21 millones de empleos, en línea ...
Archivo aleatorioDe esta manera, la cifra total de desocupados ronda las 4.500.000 personas, si se considera que solo se encuestan los grandes centros urbanos.. Si se hiciera la misma corrección para EE.UU. y ...
Archivo aleatorio"Dijeron que nos iban a dar 40.000 ventiladores que son muy necesarios, 'muy rápidamente'. Ahora dicen que solo serán 6.000, a fines de abril, y que quieren el mejor precio", agregó.
Archivo aleatorioLa secretaria explicó que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil puestos de trabajo, mientras que del 1 al 6 de abril (corte disponible) se sumaron 148, 845 más.
Archivo aleatorioUsuarios de Tiktok plantan a Trump 0:58 «Esperábamos más» La asombrosa negligencia de la Casa Blanca y el aparente olvido de la tragedia que se desarrolla bajo la supervisión de Trump son ...
Archivo aleatorioNotimex.-Un estudio realizado por la empresa ABA English, en el que participaron 7,000 personas de varios países, 668 de ellas en México, reveló que el 63% de los mexicanos reconoció haber perdido oportunidades laborales debido a un bajo nivel en el manejo del idioma inglés.
Archivo aleatorioSe crearon 184 mil puestos de trabajo en áreas como fabricación de maquinaria, electrónicos y productos metálicos. Además, la minería, la tala y la explotación de gas y petróleo sumaron ...
Archivo aleatorioEn sus primeras declaraciones desde que Joe Biden fue proyectado como el nuevo presidente electo, Trump evitó hablar de su derrota. Pero al describir su plan de no volver a cerrar el país por el ...
Archivo aleatorioEl estudio, que se basa en los últimos datos de la Oficina del Censo de EE.UU y del Departamento de Trabajo, calculó que entre los distritos del Congreso que perdieron la mayor cantidad de ...
Archivo aleatorioEn Estados Unidos se perdieron 20.5 millones de empleos en abril y entre marzo y la segunda semana de mayo han perdido 33 millones de empleos. En España, la pérdida se calcula en 6.3 millones.
Archivo aleatorioEn los primeros 13 meses de su gobierno se perdieron 4,3 millones de empleos, la mitad de todos los que destruyó la Gran Recesión. El paro escaló hasta el 10%.
Archivo aleatorioEn Estados Unidos se perdieron 20.5 millones de empleos en abril y entre marzo y la segunda semana de mayo han perdido 33 millones de empleos. En España, la pérdida se calcula en 6.3 millones.
Archivo aleatorioLa secretaria explicó que del 13 al 31 de marzo se perdieron 198 mil puestos de trabajo, mientras que del 1 al 6 de abril (corte disponible) se sumaron 148, 845 más.
Archivo aleatorioTrump nació el 14 de junio de 1946 en el barrio neoyorquino de Queens.Fue uno de los cinco hijos de Mary Anne MacLeod y de Fred Trump, que se casaron en 1936.Su hermano mayor, Fred, murió en 1981 a los 43 años. [29] Su madre era una inmigrante escocesa nacida en la isla de Lewis, en el norte de las Hébridas Exteriores, [30] y sus abuelos paternos eran inmigrantes alemanes. [31]
Archivo aleatorioAlrededor de 3,8 millones de personas perdieron de forma permanente su empleo en septiembre, con otros 2,4 millones de desempleados por más de seis meses. Otros programas. El informe también mostró que el número de desempleados que reciben beneficios tras la semana inicial bajó en 1,165 millones a 10,018 millones en la semana al 3 de octubre.
Archivo aleatorioCoronavirus en EEUU: 20,5 millones perdieron su trabajo en abril y el desempleo subió al 14,7%, la cifra más alta desde la Gran Depresión Por las devastadoras consecuencias de la pandemia, la ...
Archivo aleatorioEn sus primeras declaraciones desde que Joe Biden fue proyectado como el nuevo presidente electo, Trump evitó hablar de su derrota. Pero al describir su plan de no volver a cerrar el país por el ...
Archivo aleatorioEstados Unidos es el país más afectado debido a la pandemia de coronavirus que tiene en crisis a diversos países de alrededor del mundo. El número de contagios y muertes en el país americano siguen en aumento, pues acumulan un millón 820 mil 687 casos confirmados además de 105 mil 638 lamentables fallecimientos.. A pesar de que la nación liderada por Donald Trump se encuentra en el ...
Archivo aleatorioDe enero a julio de 2020, se perdieron casi 750.000 puestos de trabajo en el área de la producción, dato que refuerza las acusaciones de que Trump es un presidente industrial en un país ...
Archivo aleatorioSegún los datos publicados este viernes, la tasa aumentó a 14,7%, con 20.5 millones de puestos de trabajo perdidos en abril, como efecto de la pandemia de coronavirus que está devastando la ...
Archivo aleatorioEn los primeros 13 meses de su gobierno se perdieron 4,3 millones de empleos, la mitad de todos los que destruyó la Gran Recesión. El paro escaló hasta el 10%.
Archivo aleatorioNotimex.-Un estudio realizado por la empresa ABA English, en el que participaron 7,000 personas de varios países, 668 de ellas en México, reveló que el 63% de los mexicanos reconoció haber perdido oportunidades laborales debido a un bajo nivel en el manejo del idioma inglés.
Archivo aleatorio